2020
Vol 7, No 1 (2020): Mediaevalia Americana - Junio 2020
ÍNDICE
Celina Lértora Mendoza: Ana Mallea In Memoriam
Ana Mallea: Investigación y enseñanza de la Filosofía Medieval
Artículos
Joel I. Román Negroni- Carlos A. Gómez: Epicuro y San Agustín. Aproximaciones filosófico-teológicas al sentido de la muerte /abstract/
María Elisa Ladrón de Guevara: Aportes de Avicena a la noción tomista de creación. Algunos presupuestos metafísicos fundamentals /abstract/
Laura Corso de Estrada: La mediación de la naturaleza en el conocimiento de sí. Vía hermenéutica de los maestros parisinos del siglo XIII /abstract/
José María Felipe Mendoza: Índice de fuentes de las Disputaciones Metafísicas (Tratados I-VIII) /abstract/
Edición crítica
Celina A. Lértora Mendoza: Fray Cayetano Rodríguez OFM - Curso de Física, 1782. Primae Physicae Pars, Liber Primus /abstract/
Sectio latina
Alexis Cuauhtémoc Hellmer Villalobos - Vidzu Morales Huitzil: De historiae instutione Isidori Hispalensis /Summarium/
Traducciones
Ceferino P.D. Muñoz: Es mejor ser un exiliado de la patria que verla perecer. La carta XXVIII del libro VI del Epistolarium de Marsilio Ficino /abstract/
Reseñas
Celina A. Lértora Mendoza y Susana B, Violante (Coordimadoras) Temas y problemas de la Filosofía Medieval. Miscelánea · · · por Nicolás Martínez Sáez
Santo Agostinho. A mentira. Contra a mentira · · · por Silvia Contaldo
Documentos
Ignacio Pérez Constanzó: Reseña del Primer Coloquio RLFM en Uruguay. 25 de abril de 2020
2019
Vol 6, No 2 (2019): Medievalia Americana - Diciembre 2019
ÍNDICE
Artículos
Ruth Ramasco: La conciencia cierta del amor en Confessiones /abstract/
Megan S. Zeinal Werba: La performatividad de la mentira en San Agustín de Hipona /abstract/
Silvana Filippi: Creacionismo y confluencia de tradiciones metafísicas en el pensamiento medieval /abstract/
Enrique C. Corti: La creación ex nihilo como fundamento de una ontología de la diferencia: reflexión trinitaria y modelo proposicional en Anselmo de Canterbury /abstract/
Paula Pico Estrada: La fundamentación de la ética en la filosofía de Nicolás de Cusa /abstract/
Claudia D’Amico: Recepción de textos en la primera mitad del siglo xv . ¿Auspicios de un nuevo pensar? /abstract/
Edición crítica
Celina A. Lértora Mendoza:Anastasio Mariano Suárez OFM - Curso de Lógica – 1793 - Disputatio III /abstract/
Reseñas
Actas I Coloquio Latinoamericano -Intercongresos- de Filosofía Medieval - Por Silvana Filippi
Juan Duns Escoto, Voluntad y virtudes morales - Por Natalia Jakubecki
Enrique Corti, Estar en la verdad. Anselmo de Canterbury sobre la libertad, la justicia y el mal - Por Paula Pico Estrada
Documentos
Associação Brasileira de Estudos Patrísticos –ABEPatri VII Encontro Nacional de Estudos Patrísticos
Vol 6, No 1 (2019): Medievalia Americana - Junio 2019
ÍNDICE
Artículos
María Elisa Ladrón de Guevara: La creación entendida como relación. Tomás y Averroes, dos perspectivas /abstract/
Carlos Arthur Ribeiro do Nascimento: Muito pouco mais sobre Galileu e as ciências intermediárias /abstract/
Óscar Arcila González: ¿Por qué Díez Aproximaciones al Medioevo de Gonzalo Soto Posada es un texto de enseñanza medieval no convencional? Poniendo en diálogo la posmodernidad desde los registros culturales, intelectuales y sociales de la Edad Media /abstract/
Edición crítica
Celina A. Lértora Mendoza: Fray Cayetano Rodríguez OFM - Curso de Física, 1782 Quaestio appendix pro complemento Physicae Generalis /abstract/
Sectio latina
Vidzu Morales Huitzil: Distentio temporis secundum rationem in Libra Astronómica /abstract/
Documentos
Resúmenes XVII Congreso Latinoamericano de Filosofía Medieval
2018
Vol 5, No 2 (2018): Medievalia Americana - Diciembre 2018
ÍNDICE
Artículos
Cecilia C. Cavaleiro de Macedo: A matéria e o mal moral em Moisés Maimônides /abstract/
María Elisa Ladrón de Guevara: Aportes de Averroes a la noción tomista de creación. Sobre la noción de creación /abstract/
Sandra Limón Hernández y María Rosa Marín Moranchel: La lógica modal en la Edad Media /abstract/
Ricardo Arturo Nicolás Francisco: Algunos elementos para entender los tratados De obligationibus /abstract/
Edición crítica
Celina A. Lértora Mendoza: Manuscritos de la Biblioteca Lafragua – Puebla, filosofía y teología /abstract/
Sectio latina
Vidzu Morales Huitzil: Gildas Sapiens sive De Excidio et Conquestu Britanniae /abstract/
Reseñas
ENRAHONAR, an international journal of theoretical and practical reason De Relatione, N. 61, 2018 - Por Susana Violante
ENRAHONAR Supplement Issue N. 61, 2018. Relation, reason and reality. studies in medieval philosophy Volumen de Comunicaciones - Por Susana Violante
Documentos
Resúmenes I Coloquio Intercongresos - Asunción
2017
Vol 4, No 2 (2017): Mediaevalia Americana - Diciembre 2017
ÍNDICE
Número homenaje a José Antônio de C. R. de Souza
Reedición artículos escogidos
D. Álvaro Pelayo O. Min. y D. Alfonso IV de Portugal y las relaciones de Poder
‘omnis potestas a Deo’. Álvaro Pais e a origem ou a causa eficiente do poder secular
As causas eficiente e final do poder espiritual na visão de D. Frei Alvaro Pais
João Duns Escoto, O. Min. (1266-1308). Sobre a origem da Propriedade e da Autoridade Secular
A preeminência do poder temporal sobre o espiritual no Defensor da Paz de Marsílio de Pádua
Os deveres do imperador e dos reis na Opera Politica de Ockham
Artículos
María Elisa Ladrón de Guevara, Aportes de Averroes a la noción tomista de “creación”. Tomás y la doctrina aristotélica de la causalidad /abstract/
Traducciones
Ricardo Villalba, Si la lógica procede desde lo común. Traducción Quaestiones super librum Elenchorum Aristotelis, q. 1 de Duns Escoto /abstract/
Celina A. Lértora Mendoza, Anastasio Mariano Suárez OFM - Curso de Lógica 1793. Disputatio II /absttract/
Reseñas bibliográficas
Natalia Jakubecki (trad.). Gilberto Crispino, Disputa de un cristiano con un gentil sobre la fe cristiana - por Marcela Borelli
Gabriel J. Zanotti, Comentario a la Suma contra Gentiles. Un puente entre el siglo XIII y el siglo XXI - por Celina A. Lértora Mendoza
Vol 4, No 1 (2017): Mediaevalia Americana - Junio 2017
ÍNDICE
Artículos
María Elisa Ladrón de Guevara, Aportes de Averroes a la noción tomista de ‘creación’. Algunos presupuestos metafísicos fundamentales /abstract/
Celina A. Lértora Mendoza, Grosseteste frente a los Posteriores Analíticos. Aproximación a un caso de recepción /abstract/
Walter Redmond, Los dos traslados en la lógica colonial latinoamericana /abstract/
Traducciones
Marcela Borelli, Los Psalmi penitentiales de Francesco Petrarca: Psalmus II /abstract/
Varia
Ricardo M. García, Agustín de Hipona y el acontecimiento /abstract/
Reseñas bibliográficas
Claire Bissonnette, OSC, O Privilégio da Pobreza (1216) - por Celina A. Lértora Mendoza
Juan Manuel Campos Benítez, Ensayos de filosofía y lógica novohispana del siglo XVI - por Celina A. Lértora Mendoza
Alex Novikoff (ed.), The Twelfth-Century Renaissance. A reader - por Natalia Jakubecki
Crónicas
XVI Congreso Latinoamericano de Filosofía Medieval: Corporalidad, política y espiritualidad. Pervivencia y actualidad del Medioevo, Santiago de Chile, 7-11 de abril, 2015 - por La Redacción
Libro de resúmenes del XVI Congreso Latinoamericano de Filosofía Medieval
2016
Vol 3, No 2 (2016): Mediaevalia Americana - Diciembre 2016
ÍNDICE
Artículos
Maria Leonor L. O. Xavier, Filosofia e Cristianismo. Ligações estruturantes /abstract/
Natalia Strok, Superadditum, veluti vestimenta: consideraciones en torno al vocabulario del cuerpo en Eriúgena /abstract/
Juan Manuel Campos Benítez, El cuadrado de Aristóteles, los cuadrados medievales y su absorción en el octágono de Buridan /abstract/
Traducciones
Ricardo Villalba, Traducción del Prólogo de las Quaestiones Super Libros Metaphysicorum Aristotelis de Duns Escoto /abstract/
Sectio latina
Natalia Jakubecki, Apologeticus contra beatum Bernardum Claraevallensis abbatem et alios Berengarii Pictavensis pondusque suus in Historia Philosophiae /abstract/
Ediciones críticas
Celina A. Lértora Mendoza, Anastasio Mariano Suárez OFM - Curso de Lógica - 1793 Disputatio I De pertinentibus ad primam intellectus operationem /abstract/
Varia
César Oswaldo Ibarra, La enseñanza virtual de la filosofía medieval: aplicación del Aprendizaje Basado en Escenarios /abstract/
Reseñas bibliográficas
Bernardo Bayona Aznar y José Antônio De C. R. De Souza, Iglesia y Estado. Teorías políticas y relaciones de poder en tiempo de Bonifacio VIII (1294-1303) y Juan XXII (1316-1334) - por Celina A. Lértora Mendoza
Maria Leonor Xavier, Three Questions on God, Saarbrücken - por Celina A. Lértora Mendoza
Crónicas
VII Congreso Internacional Iberoamericano de la Sociedad de Filosofía Medieval - por Susana Violante
Vol 3, No 1 (2016): Mediaevalia Americana - Junio 2016
ÍNDICE
Artículos
Sílvia Maria de Contaldo, Ora, os homens são capazes de fazer o mal /abstract/
Juan Manuel Campos Benítez, Los octágonos medievales de oposición y equivalencia: su forma lógica /abstract/
Gustavo Fernández Walker, La duda: instrucciones de uso. Apuntes sobre la noción de dubitatio en obligationes y sophismata /abstract/
Marcela Borelli, El filósofo, el poeta y la felicidad: un problema ético bajo la óptica de Jacobo de Pistoia y Francesco /abstract/
Paulo Martines, Em defesa da liberdade: a atividade missionária de Pe. Antonio Vieira no Brasil colonial Traducciones /abstract/
Ricardo Villalba, Traducción Quaestiones Super Libros Metaphysicorum Aristotelis I.1 de Duns Escoto (correspondientes a la primera redacción) /abstract/
Sectio latina
Gualterius Redmond, “Esse aut Non Esse”. Marion, Thomas, Anslemus et Logica Libera /abstract/
Ediciones críticas
Celina A. Lértora Mendoza, Tratado único de Filosofía Moral o Ética. Anastasio Mariano Suárez, 1793 /abstract/
Varia
Gregorio Piaia, Il medioevo filosofico del Nome della rosa /abstract/
Reseñas bibliográficas
Ezequiel Ludueña, Eriúgena - por Celina A. Lértora Mendoza
Ramon Llull, Vida coetánea. Arte Breve - por Celina A. Lértora Mendoza
Noticias
2015
Vol 2, No 2 (2015): Mediaevalia Americana - Diciembre 2015
ÍNDICE
Artículos
Jorge F. Teixeira Lopes, Evangelização como cultura cristã no De correctione rusticorum de S. Martinho de Dume /abstract/
Enrique C. Corti, Itinerarium in Deum en Anselmo de Canterbury. En camino del gaudium plenum /abstract/
Noeli Dutra Rossatto - Edsel Pamplona Diebe, Noção de involucrum em Pedro Abelardo /abstract/
Jimena Paz Lima, El rol del alma y del corazón en el dualismo antropológico de Alberto Magno /abstract/
Julio Raúl Méndez, Sensatez e insensatez como figuras epistemológicas medievales /abstract/
Traducciones
Natalia Jakubecki, “Al arzobispo Anselmo”. Un poema de Gilberto Crispino en el contexto de la querella de las investiduras /abstract/
Marcela Borelli, Los Psalmi penitentiales de Francesco Petrarca: Psalmus I /abstract/
Sectio latina
Gualterius Redmond, Bonaventura et Thomas super magno fragore /abstract/
Ediciones críticas
Celina A. Lértora Mendoza, Fernando Braco ofm. Tratado Suplementario al Curso de Lógica de 1795 /abstract/
Varia
Susana Beatriz Violante, Suposiciones y metáforas. Ockham provoca a Nietzsche /abstract/
Gustavo Fernández Walker, Borges, Rozitchner, Laclau: tres lecturas argentinas de fuentes medievales /abstract/
Reseñas bibliográficas
Christophe Grellard, Jean de Salisbury et la renaissance médiévale du scepticisme - por Natalia Jakubecki
Joâo Lupi, Druidas, Cavaleiros e Deusas. Estudos medievais - por Celina A. Lértora Mendoza
Francisco de Vitoria, De actibus humanis - Sobre los actos humanos - por Luis Alberto De Boni
Noticias
Vol 2, No 1 (2015): Mediaevalia Americana - Junio 2015
ÍNDICE
Artículos
Mariana Paolozzi, O De magistro agostiniano: reflexões sobre educação e filosofia /abstract/
Natalia Jakubecki, Supuestos antropológicos en la propuesta ética abelardiana /abstract/
Emiliano Primiterra, ¿Qué entiende Juan Quidort de Paris por “gobierno”? Sobre una de las tesis más importantes en el texto Sobre el poder real y papal /abstract/
Victoria Arroche, La presencia del Liber de causis en la doctrina dantesca de la potencia humana /abstract/
Cecilia Rusconi, Algunos datos sobre la recepción luliana en Nicolás de Cusa (1401-1464) /abstract/
Mauricio Beuchot, Multiculturalismo republicano en Alonso de la Vera Cruz /abstract/
Traducciones
Ana Mallea, El opúsculo De Sortibus de Tomás de Aquino /abstract/
José Antônio de C. R. de Souza, Sobre o caso dos Templários de Agostinho de Ancona /abstract/
Sectio latina
Gualterius Redmond, Psychologismus ac nominalismus ab Antonio Rubio and Logicam Mexicanam improbati /abstract/
Varia
Amira Juri, Pensar imágenes en Averroes: travesía por una concepción más vulnerable de la razón humana /abstract/
Celina A. Lértora Mendoza, El respeto a la creación y el pecado ecológico. Una reflexión desde el franciscanismo medieval /abstract/
Reseñas bibliográficas
Manfredo Thomaz Ramos, A Ideia do Estado na Doutrina Ético-Politica de Santo Agostinho - por Celina A. Lértora Mendoza
Ángel Vicente Valiente Sánchez-Valdepeñas, Supraesencial. El encuentro de la filosofía neoplatónica y el cristianismo en el Corpus Dionysiacum - por Celina A. Lértora Mendoza
S. Ebbesen, D. Bloch, J. Leth Fink, H. Hansen, A. M. Mora-Márquez, History of Philosophy in Reverse. Reading Aristotle through the Lenses of Scholars from the Twelfth to the Sixteenth Centuries - por Gustavo Fernández Walker
Crónicas
XVº Congreso Latinoamericano de Filosofía Medieval: Política y Discursividad del Medioevo al Período Colonial. Santiago de Chile, 7-11 de abril, 2015 - por Giannina Burlando y David Morales T.
2014
Vol 1, No 2 (2014): Mediaevalia Americana - Diciembre 2014
ÍNDICE
Artículos
Amira Juri, Lengua árabe, hermenéutica sacra y valor de la potencia en el pensamiento de Averroes /abstract/
Paulo Martines, O mal em Anselmo de Cantuária /abstract/
Noeli Dutra Rossato - Edsel Pamplona Diebe, A filosofía cristã de Pedro Abelardo: diálogo entre um filósofo, um Judea e un cristão /abstract/
Julio Raúl Méndez, La noción tomista del ente. Perspectiva histórico-crítica /abstract/
Emiliano Primiterra, El concepto de sociabilidad en el Tractatus de regia potetate et papale de Juan Quidort de París /abstract/
Giannina Burlando, El poder semántico de la idea en el corpus suareciano /abstract/
Traducciones
Gustavo Fernández Walker, Quodlibet I, qq. 7-8, “Si una creatura puede existir desde la eternidad. Si la noción de una creatura existente desde la eternidad es contradictoria” de Enrique de Gante /abstract/
Sectio latina
Gualterius Redmond, De progressione dialectica Dionysii Areopagiti, Thomae Aquinatis, Johannis a Cruce meditatio /abstract/
Varia
Gregorio Piaia, El nexo Philosophia - Sapiente - Artes liberales fra Medioevo e Rinascimento: un approccio iconologico /abstract/
Reseñas bibliográficas
Mauricio Beuchot, Historia de la Filosofía medieval - por C. A. Lértora Mendoza
Silvana Filippi y Marcela Coria (Eds.), La identidad propia del pensamiento patrístico y medieval: ¿unidad o pluralidad? - por N. Jakubecki
Vol 1, No 1 (2014): Mediaevalia Americana - Junio 2014
ÍNDICE:
Presentación
Enrique Corti, El libro II de Cur Deus Homo: un antecedente privilegiado para la lógica de la acción /abstract/
Ricardo Villalba, Tomás de Aquino y el comentario a Met. VI.1., 1026a 30-31. Una posible interpretación /abstract/
Fernando G. Martín de Blassi, Aportes para una comprensión de la virtud de la justicia en Tomás de Aquino /abstract/
Juan Manuel Campos Benítez, Referencia y modalidad en autores realistas y nominalistas de los siglos XIII y XIV /abstract/
Mauricio Beuchot, Ideas republicanas en Francisco de Vitoria /abstract/
Celina A. Lértora Mendoza, Escotismo colonial tardío novohispano /abstract/
Traducciones
Natalia Jakubecki, Comentarios a la Epístola de Pablo a los romanos IV, 13-8-10 de Pedro Abelardo /abstract/
Beatriz Reyes Oribe, La Cuestión “Si dividir la voluntad en natural y deliberativa es hacerlo en diversas potencias”, del Com. in Sent. L. II, D. 24, p. 1, a. 2, q. 3 de San Buenaventura /abstract/
Varia
João Lupi, Harmonía do mundo segundo João Escoto Eriúgena /abstract/
Reseñas bibliográficas
Mauricio Beuchot, La hermenéutica en la Edad Media - por C. A. Lértora Mendoza
Enrique C. Corti (Comp.), La justicia en la filosofía medieval - por C. A. Lértora Mendoza